
NOS ENORGULLECE CONTAR CON LA PARTICIPACIÓN DE GRANDES EXPONENTES.
PERFILES
SEMBLANZAS
HERIBERTO
HERNÁNDEZ
Heriberto es originario de El Grullo, Jalisco, es un empresario pecuario con 36 años de experiencia en el sector Porcícola.
CARGOS
•Se ha desempeñado como Vocal, y presidente de la Asociación local de Porcicultores de El Grullo, Jalisco.
•Ha sido consejero, secretario y presidente de la Unión Regional de Porcicultores de Jalisco.
•Ha ocupado el cargo de Presidente de la Organización de Porcicultores de México (OPORPA).
Actualmente es director general de la empresa “Granja el Volantín S.P.R. de R.L. de C.V.”, donde se producen cerdos, ovinos y ave de postura con un manejo de ciclo completo.
Él impulsó la unidad de la actividad porcicultora hasta lograr formar la OPORMEX, que actualmente representa al 100% de los porcicultores en México, de la cual presidente actualmente.
Fue el fundador e impulsor del Consejo Técnico de Oporpa, ahora OPORMEX; fundador e impulsor del Instituto Mexicano de la Porcicultura.
Se ha desempeñado como ponente y moderador del Congreso Intercontinental de Porcicultores y finalmente ha sido el impulsor de proyectos en beneficio de los productores y comercio de la carne de cerdo.
CARLOS
MIRANDA
Carlos Miranda es un economista ecuatoriano con más de 25 años de experiencia en acuacultura. Fue presidente del directorio de la Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador en dos períodos
Formación académica:
• The Malcolm Gordon School, New York (May24, 1980)
• Marvelwood School, Connecticut (Jun 2, 1984)
• Stonehill College, Massachusetts (May 20, 1990)
Experiencia Laboral:
• Gerente General de Skretting Latam, La división de alimentos de la multinacional Nutreco.
• Presidente del directorio de la Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador en los períodos 2019-2021 y 2021- 2023.
• Vicepresidente del directorio de la Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador en los períodos 2015- 2017 y 2017 – 2019.
BIANCA
MARTINS
Gerente General de Alltech México
Bianca Almeida Brandão Martins es la Gerente Regional de México en Alltech. Graduada en 1998 como Médica Veterinaria y Zootecnista por la Universidad Estadual Paulista en Brasil, inició su carrera en nutrición animal y salud en empresas como Nutron Alimentos y Vaccinar Nutrición y Salud Animal.
En 2002, obtuvo su maestría en Nutrición y Producción Animal por la Universidad de Sao Paulo, especializándose en biodisponibilidad de fósforo en dietas avícolas. Su trayectoria incluye experiencia en investigación y desarrollo de aditivos nutricionales en la Universidad de Missouri, así como diversas funciones técnicas y comerciales en Brasil.
Ha publicado numerosos artículos científicos en revistas especializadas y ha sido ponente en conferencias internacionales sobre nutrición avícola y epigenética aplicada. Su trabajo ha contribuido significativamente a la optimización de la inmunidad y salud en producción animal a través de la nutrición.
Desde 2007, ha formado parte de Alltech, ocupando posiciones como Gerente Nacional de Enzimas en Brasil y Gerente Nacional para Empresas de Premezclas. En 2011, llegó a México para fortalecer la presencia técnica de Alltech en el sector avícola, colaborando con universidades y la industria para el desarrollo de soluciones innovadoras.
En 2019, asumió la posición de Gerente General para México, donde lidera al equipo comercial y técnico en la implementación de estrategias y desarrollo de nuevos negocios, consolidando a Alltech como referente en nutrición y salud animal. Su gestión se enfoca en la generación de valor para los clientes a través de soluciones innovadoras y sustentables.
LIC. JORGE
ESTEVE RECOLONs
Es accionista y miembro del Comité Ejecutivo de ECOM Agroindustrial.
ECOM
Por su parte, ECOM es el principal comerciante mundial de commodities agroindustriales y de gestión sustentable de la cadena de suministros, con presencia en 45 países. En ECOM se enfocan en materias como el Café, Cacao y Algodón, así como otros productos agrícolas selectos. ECOM es uno de los dos principales comerciantes de café, el mayor beneficiador de café y uno de los cuatro principales comerciantes de algodón y cacao.
Jorge es Presidente del Grupo COPRI, compañía mexicana desarrolladora de bienes raíces e infraestructura.
Formó parte del Comité Ejecutivo de HSBC para América Latina y el Caribe. Además se desempeñó como Director General de Seguros, Pensiones e Inversiones en la región América Latina y el Caribe en Grupo Financiero HSBC.
Jorge fue el fundador del departamento de Sustentabilidad Corporativa para el Banco en México.
También se desempeñó como integrante del Consejo Mexicano de Negocios, organismo que reune a los ejecutivos de las empresas más importantes en México con el objetivo de promover políticas públicas para impulsar la inversión y crear empleo.
Fue integrante del Consejo Consultivo de Cultivian Sand Box Venture Partners y miembro del Consejo de Administración de varias Compañías, incluyendo Telmex, Aeroméxico, Grupo Real Turismo y Latin America Conservation Council.
Jorge está casado y tiene tres hijos. Es graduado de la Universidad Anáhuac en la Ciudad de México y obtuvo su MBA en Kellogg Graduate School of Management en Chicago, Illinois.
A partir del mes de Febrero de 2025 es Presidente del Consejo Nacional Agropecuario.
PABLO
SHERWELL
Cuenta con una amplia trayectoria como economista, y está especializado en el análisis económico del sector agroalimentario de México y de Estados Unidos.
Desde 2012, Pablo forma parte del equipo de análisis de Rabobank, donde ha desempeñado diversos cargos. Entre 2016 y 2021, fue director del área de investigación para Norteamérica, donde tuvo a su cargo más de 20 analistas. Actualmente, es el analista senior para México.
Pablo es un conferencista frecuente en los eventos más importantes del sector agroalimentario tanto en México como en otros países. En Rabobank, diseñó, actualiza y colabora en análisis y modelos cuantitativos como el Escenario Base, que permite la proyección de tendencias del sector para Norteamérica.
Actualmente, coordina y participa en el podcast semanal del sector agroalimentario, Gano Angular, y publica periódicamente Granometría.
Pablo Sherwell obtuvo su doctorado en Economía Agrícola en Texas A&M University en 2006. También tiene una maestría en Economía de Texas Tech University y una licenciatura en Economía por la Universidad de las Américas-Puebla. Antes de unirse a Rabobank, colaboró con la SAGARPA y FIRA-Banco de México. Ha impartido clases de licenciatura y maestría el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Anáhuac.
DR. HÉCTOR
ARRONTE CALDERÓN
Licenciado en Derecho y en Administración de Empresas con Maestría en Finanzas y Doctorado en Administración Pública con especialidad en Políticas Públicas para América Latina.
Ha sido impulsor del emprendimiento y la economía colaborativa.
Fue Secretario General de la Cámara de Comercio de Puebla y Presidente de la USEM Puebla.
Es autor del libro "Atrévete a Emprender".
Sirvió como Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía del Estado de Puebla, cargo desde el cual coordinó la Política de Desarrollo Económico y Progreso Social del Estado y los programas de Encadenamiento Productivo y Clusterización de la Industria.
Actualmente es Director General de Valor Agregado y responsable de la Coordinación General de Inteligencia de Mercados Agroalimentarios en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
DANIEL
COSÍO SANTACRUZ
Gerente de Asuntos Públicos
MARS
Profesional con 20 años de experiencia en Asuntos Públicos y Comunicación Corporativa.
Su experiencia se ha desarrollado en los sectores de la salud humana, la salud y nutrición animal, la banca y los productos de consumo.
Con un Máster en Comunicación y una licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, además de un diploma en Cabildeo y Técnicas Legislativas, le motiva establecer conexiones con las autoridades y proporcionar participación comunitaria para un crecimiento favorable.
En su tiempo libre disfruta de actividades en exteriores como el senderismo con su esposa y sus dos hijas.
PHD GONZALO
VILLAR PATIÑO
Director de nutrición e innovación
Grupo NUTEC
Médico Veterinario Zootecnista, Diplomado en Nutrición Canina y Felina, Diplomado en Administración Estratégica y Desarrollo de Negocios, Especialista en Producción Porcina, Maestro en Producción Animal en el área de nutrición y Doctor en Ciencias de la Producción y Salud Animal, todas ellas por la Universidad Nacional Autónoma de México.
En el sector público trabajó por 5 años en la Secretaría de Agricultura haciendo extensionismo pecuario.
Ha sido académico e investigador por más de 10 años en la UNAM formando estudiantes en las áreas de anatomía, nutrición y estadística.
En el sector privado ha laborado en dos empresas en donde tiene más de 27 años en actividades relacionadas a la nutrición animal, desempeñándose como nutricionista, gerente técnico, gerente de ventas, director de negocios, subdirector científico y actualmente como director de nutrición e innovación en Grupo NUTEC.
Ha publicado múltiples artículos relacionados al área pecuaria y de mascotas en congresos, revistas científicas (peer review, JCR) y de divulgación. Ha sido conferencista en diversos congresos nacionales e internacionales en países como México, Guatemala, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Perú, Chile y Colombia.
RAÚL
LÓPEZ MARtÍN
Director Técnico
NEPROPAC / ADIVIT
Ingeniero Agrónomo con especialidad en Zootecnia por la Universidad Politécnica de Madrid. Cursó estudios en la Cambridge Judge Business School de la University of Cambridge, en el Ignite Program, en Biotecnología.
Ha laborado en diversas empresas del sector privado:
• Técnico - Comercial para Acuicultura y Exportación en Liptosa
• Técnico-Comercial en Adiveter (Grupo Andrés Pintaluba)
• Socio Fundador y Director Técnico en Prebia Feed Extracts
• Director Técnico en Adibio, del Grupo Fertinagro Biotech
• Director Técnico en Aditivos y Vitaminas SL (ADIVIT)
• Socio Fundador y CEO en Ars Prudens Consultoría
• Director Técnico en Nepropac de México
Ha participado en diversas publicaciones, congresos y proyectos de I + D con enfoque en la nutrición animal de cerdos y rumiantes, entre otras especies.

NUESTRO PRINCIPAL INTERÉS ES APOYARTE A RESOLVER TUS DUDAS Y QUE TOMES LA MEJOR DECISIÓN.
¿DUDAS?